Episodio 14 - Genética de poblaciones: ¿por qué tenemos colores de piel diferentes?
En este episodio, descubriremos cómo la genética de poblaciones revela la evolución de los seres vivos al comparar similitudes y diferencias genéticas.
Selecciona entre más de 200 videos, clips y animaciones de BioInteractive. Usa los filtros de búsqueda para encontrar un video de interés y luego haz clic sobre el botón "Crear video interactivo" para comenzar.
Mostrando resultados 1 - 12 de 152, página 1 de 13.
En este episodio, descubriremos cómo la genética de poblaciones revela la evolución de los seres vivos al comparar similitudes y diferencias genéticas.
Este video sigue al biólogo Shane Campbell-Staton, quien estudia las adaptaciones que permiten a los ratones ciervo que viven a grandes altitudes mantenerse calientes y activos durante el invierno.
Crear video interactivo from "La ciencia de un animal atleta extremo"
Este video muestra el trabajo de los científicos que dirigen el primer censo de elefantes africanos de sabana realizado en más de 40 años y los métodos que utilizan para obtener números precisos y actualizados de todo el continente.
Este video describe el trabajo de los biólogos Steve Palumbi y Megan Morikawa, quienes utilizan experimentos de campo y de laboratorio para comprender los mecanismos que permiten a algunos corales resistir una mayor intensidad de estrés térmico que otros corales.
Este video describe el brote de Ebola de 2013-2016 en África occidental y explica cómo los científicos monitorearon la evolución del virus analizando su genoma.
Crear video interactivo from "Seleccion natural durante un brote viral"
Este video muestra cómo las comunidades indígenas del bosque tropical de El Darién, en Panamá, utilizan drones para mapear sus tierras. Las comunidades usan estos mapas para proteger sus territorios de incursiones externas y para diseñar planes de uso sustentable de la tierra.
Este video describe un proyecto para restaurar la vida silvestre del Parque Nacional Gorongosa. El video destaca el enfoque del proyecto que combina estrategias tradicionales de la biología de la conservación con soluciones dirigidas a los desafíos de la comunidad.
Crear video interactivo from "Pensando como un cientifico: Gorongosa"
Este video describe cómo los científicos bloquean la expresión de diferentes genes en planarias para estudiar a nivel molecular el proceso de la regeneración.
Crear video interactivo from "Identificando los genes clave para la regeneracion"
Este video describe el método llamado metabarcoding de ADN y su uso en el estudio de nichos ecológicos.
Crear video interactivo from "Reparticion de nichos y la coexistencia de las especies"
Esto video animado celebra la vida de Antonie van Leeuwenhoek, un ciudadano-científico del siglo XVII cuyo descubrimiento de los microorganismos cambió nuestra visión sobre el mundo biológico.
Crear video interactivo from "Vida animada: al ver lo invisible"
Este corto video animado celebra al astrónomo y científico atmosférico alemán de principios del siglo XX, Alfred Wegener, quien propuso por primera vez que los continentes alguna vez formaron una sola masa de tierra.
Este video exhibe el trabajo de la Dra. Corina Tarnita, matemática y bióloga, quien utiliza métodos cuantitativos para comprender la función de los termiteros en el ecosistema de la sabana.
Crear video interactivo from "Analizando patrones en la sabana africana"